La vitamina B1, es esencial para el cuidado de nuestro organismo, sobre todo para el sistema nervioso, por eso se la debe incluir en los diferentes alimentos que la contienen en nuestra dieta.
También es conocida como tiamina, y se la puede encontrar presente en carnes rojas, blancas y vísceras, legumbres, cereales, germen de trigo, levadura de cerveza, semillas, y frutas secas. Es la más recomendada en casos de estrés crónico, por lo general en los hombres se debe consumir 1,5 miligramos, mientras que las mujeres necesitan un valor diario de 1,2 miligramos.
La tamina o Vitamina B1
La tiamina, participa en funciones fundamentales del organismo, como la asimilación de la azúcar, que es la principal fuente de energía para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, participa en la formación la acetilcolina, que es un neurotransmisor que estimula las contracciones en las fibras musculares.
Por otro lado la vitamina B1, ayuda a disminuir y prevenir la depresión, la pérdida de la memoria progresiva, el cansancio y el agotamiento corporal, favoreciendo las funciones del sistema cardiovascular, y eliminando la acumulación de grasas en las arterias. La podemos implementar de forma saludable como indicamos en el siguiente cuadro.
- Desayuno: 1 vaso de leche desnatado + 2 tostadas de pan integral con semillas.
- Media mañana: 10 almendras, nueces , avellanas o castañas.
- Almuerzo: Una porción de carne de pollo o pescado, con ensalada de hojas verdes y frutas secas( nueces, almendras, avellanas o castañas).
- Media tarde : Un yogurt desnatado con cereales y semillas o germen de trigo.
- Merienda: Una infusión con una barrita de cereales.
- Cena: Porción de arroz integral con verduras + una cucharadita de levadura de cerveza + fruta de postre.