Las calorías ocultas de los alimentos se pueden presentar en los productos elaborados y en los falsos alimentos dietéticos y sanos. Una manera de darse cuenta es cuando se realiza una dieta de descenso de peso y no se producen los resultados esperados.
Cómo identificar las calorías ocultas de los alimentos
El azúcar refinado es el enemigo íntimo de la silueta y la salud ya que es un producto químico que aporta muchas calorías y nada de nutrientes, además de alterar los niveles de glucosa en la sangre.
La solución no es dejar de consumir dulces o eliminar el azúcar en el café o té. Hay cientos de productos en donde se oculta este comestible artificial; por ejemplo en salsas, productos enlatados y congelados, fiambres, pan, mayonesas, galletas, gelatinas, comidas rápidas, etc., incluso el alcohol y el tabaco son elaborados con este azúcar provocando mayor adicción a los mismos.
No es lo mismo:
- comer una ensalada a base de verduras de hojas verdes (lechuga, espinacas, espárragos, etc.), zanahoria rallada, manzana, nueces, queso de cabra, cebolla, pechuga de pollo o pavo, salmón, atún…; todo condimentado con aceite de oliva y vinagre. Total de calorías: 500;
- a comer una ensalada con champiñones en salsa, queso, aguacate, panceta, pan frito, mazorcas, cacahuetes…; todo condimentado con salsa rosa o césar a la vinagreta. Total de calorías: 1200.
En los productos lácteos se concentran grandes cantidades de grasas y azúcares industriales. Es por eso que es recomendable consumir aquellos que son desnatados, biológicos o a base de soja ricos en calcio.
- Leche entera: 1 taza aporta 132 kcal.
- Leche semidesnatada: 1 taza aporta 92 kcal.
- Leche desnatada: 1 taza aporta 64 kcal.
- Leche de soja: 1 taza aporta 52 kcal.
Foto: Gracias a love・janine