Propiedades medicinales de la remolacha

12
379

Propiedades medicinales de la remolacha

La remolacha es una hortaliza que brinda muchas energías y es recomendada en casos de anemia y enfermedades de la sangre por su alto contenido en hierro.

Las hojas de la remolacha son ricas en vitamina A y las raíces (remolachas) son una excelente fuente de vitamina C.

Propiedades medicinales de la remolacha

Entre las propiedades de la remolacha encontramos el folato. El folato previene deficiencias nerviosas de nacimiento, enfermedades cardíacas y anemia.

También poseen un alto contenido en fibra soluble e insoluble. La fibra soluble conserva los niveles de azúcar y colesterol en la sangre, mientras que la fibra insoluble mantiene el buen trabajo del tracto intestinal. Contiene moderado valor calórico y bastantes hidratos de carbono. Posee vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6).

Su consumo debe ser moderado y utilizado como ingrediente en ensaladas o verduras hervidas. Se puede comer cruda, hervida o cocida, pero conserva mejor sus propiedades cuando está cruda. En el caso de comerla cocida hay que hervirla o cocinarla con la piel y luego retirársela.

No es recomendable comprar las que ya vienen envasadas ya que carecen de la mayoría de sus propiedades curativas.

Sus propiedades nutricionales, por cada taza de remolacha cocida o cortada en rodajas, son:

  • Proteína: 1,5 gramos.
  • Hidratos de carbono: 8,5 gramos.
  • Fibra: 1,5 gramos.
  • Potasio: 259 miligramos.
  • Fósforo: 32 miligramos.
  • Folato: 53,2 microgramos.
  • Vitamina A: 58,5 unidades internacionales.

Foto: Gracias a foodistablog

12 COMENTARIOS

  1. gracias por la imformacion pues estaba interesada en la remolacha la seguire comiendo puesto que es muy buena

  2. Me parece magnifico todo lo que explican sobre la remolachas, mil gracias por que muchos nos beneficiamos de ello.
    Yo necesito que me cuenten si sirve para curar la sinusitis y la renites, y como se debe aplicar ya que tengo una sinusitis crónica y me da miedo operarme.
    Le agradezco su explicación ya que nada me ha servido.
    Mil gracias.
    Luz Marina Gonzalez Retrepo

  3. Me comentaron que la remolacha es muy buena para las enfermedades pulmonares. Quisiera conocer informacion.

  4. Les comento que tengo de 8 a 9 meses comiendo en el almuerzo pura ensalada de zanahoria y remolacha cruda Rallada con un toque de aceite el gallo, con eso solamente almuerzo y no ceno, paso todo el día con eso y no me da hambre en la tarde ni en la noche. Les recomiendo esa ensalada eso sí, suficiente ensalada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí