Renovar una cómoda con decoupage

2
159

Cómo reciclar una cómoda con decoupage

La cómoda, es un mobiliario, que nos ayuda a mantener el orden y nuestras pertenencias para que no estén desorganizadas por cualquier rincón de la casa. Así es que si contamos con alguna que esté vieja y la tenemos en desuso podemos aprovechar para reciclarla y dejarla como nueva, aprovechando todas sus utilidades.

Cómo reciclar una cómoda con decoupage

Decoupaging muebles viejos es una gran manera de conseguir un nuevo aspecto por muy poco dinero.

La técnica de decoupage es el arte de cubrir objetos con papel, y se hace tanto con pequeños trozos de papel, creando un mosaico, como con una imagen grande, quizás un mapa o un trozo interesante de papel de regalos. Una de las fuentes más interesantes para papel de decoupage son las revistas viejas impresas en papel brilloso. Otra posibilidad es usar fortocopias de fotografías, obras de arte o incluso telas.

Es una pieza que puede decorar el cuarto de los niños, el cuarto principal o formar parte de cualquier otra estancia de la vivienda.

Cómo restaurar una cómoda con decoupage

Los materiales que necesitaremos son los siguientes:

  • Una comoda vieja o para reciclar.
  • Lijas.
  • Látex blanco.
  • Tiradores a elección.
  • Láminas de decoupage.
  • Adhesivo universal.
  • Barniz al agua.

Una vez que tenemos los materiales apropiados y que hemos hecho un diseño mental de lo que queremos hacer en nuestra cómoda, comenzamos con el trabajo:

  1. Como primer paso hay que lijar bien la cómoda y en caso de tener que retirar la pintura vieja es mejor utilizar primero un buen removedor, para luego lijar la madera y luego cepillarla. Quitamos cualquier resto posible con un paño húmedo y estamos listos para comenzar.
  2. Posteriormente debemos darle la primera mano de látex blanco, dejamos secar y luego aplicaremos la segunda.
  3. Prepara las láminas que piensas usar. Córtalas o rómpelas en trozos más pequeños. Si vas a usar una imagen grande para toda la superficie de la cómoda, coloca el papel con la imagen boca abajo sobre la misma. Traza el contorno con un lápiz y luego recorta la imagen por la línea. Prueba si la imagen recortada cabe o recórtala un poco más, si es necesario.
  4. Una vez que ambas manos se encuentran bien secas procedemos a  utilizar en los frentes de los cajones, las láminas de decoupage que debemos adherir con pegamento universal, desde el centro hacia afuera para no dejar grumos de aire.
  5. Cuando las mismas hayan secado por completo, es el momento de darle una buena mano de barniz para proteger nuestra pieza. Dejamos secar y procedemos a colocar los tiradores, que hemos elegido.

Solo nos queda colocar el mueble en ese rincón de la habitación y guardar todas nuestras cosas en su interior, y a disfrutar de el.

2 COMENTARIOS

  1. Me gustaría ponerme en contacto con el responsable de esta página y no tenéis ningún email de contacto ni forma de contactar.

    Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí