Además de la limpieza que requieren a diario nuestros muebles de madera, factores como el sol, el calor, la calefacción y otros pueden arruinarlos o deteriorarlos con el pasar del tiempo.
La clave para una larga vida de nuestros muebles de madera es la limpieza.
Pero el desconocimiento de algunos efectos de ciertos recursos limpiadores en determinados modelos, podría provocar un deterioro aún mayor. Es importante atender algunas sugerencias prácticas para crear un mejor ambiente para sus muebles.
Recomendaciones para cuidar los muebles de madera
Si lo que está buscando es preservar sus muebles por mucho más tiempo debes tener presente que los tienes que proteger siempre de la luz directa del sol, y sobre todo del calor de los radiadores, o calefactores y aires acondicionados, manteniéndolos a distancias prudentes de los mismos.
El blanqueado solar ocurrirá cuando los muebles de madera se exponen a la luz del sol. Los rayos solares ultravioletas dañan el acabado y blanquean la madera por dentro. Aunque algunos blanqueadores de madera son utilizados por su capacidad de suavizar y enriquecer los tonos, la exposición excesiva a la luz no es generalmente buena para los muebles de madera. Por esta razón, hay que intentar evitar colocar muebles en luz del sol directa y redistribuir los accesorios de vez en cuando para prevenir cambios de tono.
Lo ideal para que sus tapizados o texturas y materiales se mantengan correctamente es una temperatura ambiente que no supere los 20 grados centígrados.
Si el calor o el frío son extremos donde usted reside, utilice humidificadores, o recipientes con 6 centímentros de agua y ubíquelos debajo de los muebles donde no sea visible, para mantener las maderas húmedas e hidratadas, de esta manera evitará que se salten los esmaltes, pinturas o barnices, y que se resequen provocando un deterioro que acabará por romperlos.
Si los muebles son de uso diario: limpia los muebles de madera con una solución de detergente sobre un trapo húmedo. Enjuaga y lustra para dar brillo. Cada cierto tiempo usa un lustrador en crema o aerosol.
Los muebles de madera pintada conviene limpiarlos con una solución de jabón líquido (a menos que sea antiguo o frágil), luego enjuagarlos con agua limpia y secarlos. Para eliminar marcas, usa líquido de lavar puro.
Si los muebles son de valor: los muebles antigüos hay que mantenerlos lejos del calor directo y de la luz del sol, que pueden dañarlos. Quita el polvo con frecuencia y elimina las marcas pegajosas con agua y vinagre.
Una o dos veces al año, usa cera de abejas natural para lustrarlos. El lustre con siliconas da un brillo artificial y es difícil de quitar.
Recuerde utilizar paños suaves que no produzcan rayas ni dejen marcas o exceso de pelusas sobre los mismos.
[…] muebles tapizados podrán tener una nueva vida cuando se cubran con telas florales. Asegúrate de que es […]