Llegado el momento puede ser que nos encontremos con algunos términos que no conocemos y no tenemos idea de que es lo que significan. Así es queridas madres aquí les dejo algunos significados para que recuerdes cuando los escuches y sepas verdaderamente de que es lo que se trata.
- Episiotomía: Esto consiste en una incisión quirúrgica en la zona del perineo femenino, que comprende parte de la piel, el plano muscular y la mucosa vaginal. Suele realizarse en la mayoría de los partos para facilitar la salida del bebé cuando el canal del parto resulta a criterio médico demasiado pequeño para que el bebé lo atraviese.
- Oxitocina: Esta es una sustancia que se administra para aumentar la frecuencia de las contracciones y poder acelerar el proceso del parto, si bien no tiene nada de malo, a menos que sea necesario, no hay porque no dejar que el parto se desencadene naturalmente aunque eso implique un poco más de tiempo.
- Restricción de líquidos y alimentos: Antes se creía que la madre no podía ingerir alimentos ni líquidos antes del parto, hoy se sabe que no es así, la futura madre puede consumir líquidos, gelatina y alimentos livianos al momento del parto.
- Posición supina, esto refiere a que toda madre puede elegir cual es la postura más adecuada para ella al momento de dar a luz.
Foto: Gracias a ##Erika**