La estimulación ovárica es un tratamiento que provoca justamente la ovulación en mujeres que no producen óvulos en sus ciclos y debido a este inconveniente no pueden quedar embarazadas.
Este tratamiento también suele ser utilizado con la intención de aumentar el número de óvulos en caso de mujeres que se someten a procesos de reproducción asistida.
Consiste especÃficamente en una aplicación al partir del tercer dÃa del ciclo de una inyección subcutánea con un preparado hormonal, donde al cuarto dÃa se comienza el seguimiento del folÃculo que cuando llega a un tamaño de 18 centÃmetros recibe solamente una inyección para la posible liberación del óvulo.
Generalmente se administran dosis bajas, sobre todo cuando hay ciclos anovulatorios o se se hace una inseminación artificial, pero en fecundaciones in vitro suelen ser de mayor concentración, para conseguir varios folÃculos y tener más posibilidades de fecundación.
Los riesgos secundarios no son muchos, mas que la posibilidad de un embarazo múltiple, raras veces puede provocar un aumento excesivo de los ovarios que en unos dÃas terminado el tratamiento vuelven a su tamaño normal.