Es normal que tu hijo tenga miedos, después de todo la ansiedad es una condición natural que nos ayuda a hacer frente a nuevas experiencias y a protegernos del peligro.
Algunos niños tienen miedos de cosas muy especÃficas como los insectos, las mascotas, miedo a la oscuridad o los sonidos fuertes como el ruido de la aspiradora, Otros le tienen miedo a nuevas situaciones o a conocer nuevas personas, pero la mayorÃa de esos miedos se desvanecerán a medida que se vuelva más seguro de si mismo y de su ambiente.
Algunas estrategias para ayudar a tu hijo a sobreponerse a esos miedos pueden ser muy útiles, pero no debes esperar a que se vayan en el momento. Pueden tomar meses, incluso hasta un año, hasta que tu hijo deje sus miedos a un lado. Algunas de ellas son:
No desestimes sus miedos: A ti te pueden parecer tonto e irracionales, pero sus miedos son muy reales y serios. Intenta no sonreÃr o desestimarlo cuando se sobresalta por ejemplo cuando escucha una sirena. Hazle saber que tú entiendes lo que se siente tener miedo a algo. Si reafirma su posición y lo consuelas, aprenderá que está bien sentir miedo y que es mejor lidiar con esos miedos.
Utiliza un objeto acogedor: Los llamados objetos cómodos, como son su cobija de bebé o su oso favorito, pueden ayudar a los niños con sus miedos. Un objeto como esos puede ofrecer a un niño con ansiedad la familiaridad y la confianza, especialmente en las horas en que necesitas dejarlo, asà como cuando lo dejas en la guarderÃa o en su habitación en la noche.
Explica y explora: Un niño miedoso puede sobreponerse al miedo si le das una explicación simple y racional de lo que lo está preocupando. Por ejemplo, puedes ponerle un fin al miedo de irse por las tuberÃas en la bañera junto al agua al explicarle que el agua y las burbujas se van por la tuberÃa, pero los patos de caucho y los niños no, o puedes explicar que una ambulancia tiene que hacer un ruido muy fuerte para que otros carros se quiten de su camino.
Foto: Gracias a Upsilon Andromedae