Rasgos característicos del recién nacido

5
2454

Rasgos del recién nacido

Una vez que paso el parto, y llegue a la habitación con su bebé, seguramente no pueda dejar de contemplarlo. Pero si lo destapa y se dedica a observarlo correctamente, encontrará pequeños detalles que seguramente se le pasaron al mirarlo por primera vez.

Rasgos del bebé acabado de nacer

Cuando abra los ojos podrá ver de que color son, muchos recién nacidos de razas blancas tienen ojos azules al nacer pero se les cambia el color con el correr de los días, generalmente los de razas morenas, nacen con ojos marrones y conservan el color que tienen al nacer. Debe tener en cuenta que si el color permanece hasta los 6 meses ese color será definitivamente el color de los ojos de su bebé.

Posiblemente el niño tenga algunas manchas de sangre en la parte blanca de un ojo o en ambos, igual que una hinchazón generalizada en su rostro, y esto se debe a la presión ejercida durante el momento que atravesó el canal del parto. Ambos desaparecerán con el correr de pocos días. Si el bebé nació por cesárea no tendrá ninguno de estos rasgos característicos de un parto vaginal. Luego de higienizarlo, bañarlo y secarlo, la piel de nuestro pequeño parecerá muy sensible y delicada, si el bebé nació en fechas no estipuladas, antes o después de la fecha de parto, seguramente haya perdido o no se haya alcanzado a formar la capa protectora de vérnix y su piel estará arrugada y pelándose  o descamada, esto es normal y no requiere tratamiento alguno.

Si nos detenemos a examinar los hombros o la espalda del bebé, es posible que encontremos un vello fino denominado «lanugo», al igual que el vérnix este vello crece al final del embarazo, sin embargo suele caerse antes de la fecha prevista de parto o un poco después, si su bebé nace antes de tiempo, seguramente tenga este vello en la espalda y demoraría varias semanas en perderlo.

También  es posible que encuentre algunas manchas y marcas rosadas en la piel del bebé, las que aparecen en la zona del pañal se deben a la presión que ejercen los bordes del mismo  y las manchas jaspeadas o moteadas se deben a una reacción que se produce ante la exposición de la piel del bebé al aire fresco y desaparecen rápidamente cuando se lo vuelve a cubrir y recupera su calor.

5 COMENTARIOS

  1. Qué bonito es tener por primera vez a un hijo entre los brazos! 🙂
    Verdaderamente no quieres dejar de verlo ningún segundo.

    Muchas gracias por toda la información que facilitas, es muy completa.

    Un saludo. Bóboli.

  2. Sinceramente es muy bonito, y comparable con casi nada, es un hermoso regalo que nos permite la vida, muchas gracias por tu comentario, y nos alegra poder ayudarte en la importante tarea de ser mamá

  3. Hace 15 días nació mi sobrina y sus padres están preocupados porque no la han oído llorar ni una sola vez. Cuando tiene hambre… se retuerce y se queja muy suavemente pero no llega a llorar. ¿Es malo que no llore nada? ¿A qué se puede deber? Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí