Reducir el riesgo de trombosis
La actividad física es fundamental para prevenir determinadas enfermedades, y eso lo confirman constantemente estudios que se realizan por especialistas, donde queda demostrado la necesidad de evitar mantener una vida sedentaria, para mejorar la calidad de vida.
La actividad física influye decisivamente sobre la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, es por ello que siempre se recomienda al menos caminar 30 minutos al día, si no se encuentra alguna actividad de preferencia, o realizar ejercicios moderados e intensos.
Las mujeres estamos muy expuestas a sufrir patologías cardiovasculares, sobre todo en algunas etapas de la vida, cuando las hormonas que nos protegen de ciertas enfermedades disminuyen, por ello es muy importante complementar una buena alimentación, con actividad física, aún cuando se haya llevado una vida sedentaria durante algunos años, ya que ésto podría disminuir los riesgos de padecer «Ictus», también llamada trombosis cardiovascular).
Para iniciar actividad física regular, no es necesario tener una edad determinada, lo que si queda bien claro, es que se debe evitar la vida sedentaria, y de ésta manera evitarnos enfermedades, que se pueden prevenir, simplemente con salir a caminar 30 minutos al día, mientras despejamos nuestra mente y nos relajamos, luego de una agotadora jornada.
Foto: Gracias a mikebaird
[…] actividad física, lo hemos dicho muchas veces, es parte de los hábitos saludables que ayudan a mantener mejor […]