Registrarse
  • Click here - to use the wp menu builder
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
iellas.com
  • Click here - to select or create a menu
Inicio Enfermedades Aparato reproductor Visitar al ginecólogo por primera vez

Visitar al ginecólogo por primera vez

Salvo los casos en que existen antecedentes de riesgo, que la consulta se haya acordado por una derivación específica, el primer encuentro médico-paciente es la mejor oportunidad para hacer un examen físico completo, y también para sentar las bases de la confianza entre el profesional y la paciente.

¿A qué edad se debe empezar a realizar el examen?

La primera visita al ginecólogo por lo general siempre despierta en la paciente nerviosismo e algo de incomodidad. Es fundamental lograr que la mujer se sienta cómoda, luego es el momento para que el médico empiece a preguntar acerca de los antecedentes personales y familiares.

Algunas preguntas pueden ser íntimas (especialmente las que están relacionadas con el período menstrual o la actividad sexual), por lo cual es posible que la paciente se intimide.

Este es el momento para incluir algunos conceptos sobre anatomía y fisiología del aparato genital y para fomentar pautas de higiene menstrual o indagar sobre conductas de riesgo.

Salvo que la paciente llegue a la consulta por algún antecedente en particular, o derivada por otro especialista, en la primera visita al ginecólogo no se realiza el examen ginecológico.

En caso que la paciente cuente con alguna patología ginecológica durante la niñez o la adolescencia, debe ser atendida por un ginecólogo infantojuvenil.

Las consultas en este caso serán en torno al flujo genital, el prurito vulvar, la dismeorrea, las alteraciones del ciclo, la obesidad y el acné.

¿Cuándo hacer la primera consulta al ginecólogo?

No existe una edad específica para hacer la primera consulta, si durante la infancia o adolescencia, el pediatra observó alguna anormalidad, debe realizarse una derivación al ginecólogo, a esta edad por lo general las pacientes prefieren ser atendidas por una ginecóloga.

Cuando no existe ninguna alteración en su salud, la primera consulta llega cuando la paciente desea evacuar dudas sobre algunos temas puntuales, o cuando empieza a tener relaciones sexuales, el cual debe hacerse un control por año.

Cuando la paciente es menor de edad, es mejor que la niña esté acompañada por su madre o una persona mayor de edad, en caso que hasta ese momento la mujer no haya iniciado su vida sexual, a los 21 años deberá hacerse su primera citología.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    marilu

    Artículos relacionadosMás del autor

    Por qué no automedicarse

    Epilépsia, cómo reconocer una crisis

    Descubrimiento y tratamiento de la rinitis alérgica

    Consejos para ayudar a un niño con enuresis

    Los antiinflamatorios

    Herpes genital, causas, síntomas y tratamiento

    Cápsulas de pescado, un buen suplemento dietario

    Medicamentos que pueden provocar alergia

    Por qué aparece la caspa, factores a tener en cuenta

    Entradas recientes

    • Cómo elegir el suelo de la cocina
    • Decorar con vinilos decorativos
    • El estilo minimalista en la decoración
    • Decorar la chimenea en el hogar
    • Ideas para una decoración al estilo casual
    • Inicio
    • Inicio
    • Alimentación
      • Alimentación Niños
      • Alimentación durante el Embarazo
      • Alimentación del Bebé
      • Alimentación antes del Embarazo
      • Alimentación de las Mamás
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Suscribete
    • Adelgazar
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Masajes
    • Enfermedades
    • Fitness
    • Bebés
      • Bebés de 1 a 3 meses
      • Bebés de 12 a 24 meses
      • Bebés de 3 a 6 meses
      • Bebés de 6 a 9 meses
      • Bebés de 9 a 12 meses
    • Remedios Caseros
    • Cuidados
      • Salud Bebés
      • Juegos Bebés
    • General
      • Destacado
        • Complicaciones Embarazo
        • Belleza y Moda
        • Embarazo
        • Educación
      • Adopción
      • Ocio
      • Primer Trimestre Embarazo
      • La pareja en el Embarazo
      • Comportamiento
      • Salud
    • Niños
      • Niños de más de 6 años
      • Niños de 2 a 3 años
      • Niños de 3 a 5 años
      • Juegos Niños
      • El Sueño en los niños
      • Educación Infantil
    • Parto
      • Preconcepción
      • Preparación al parto
      • Fases del Parto
      • Después del Parto
    • Psicología
      • Infertilidades
      • Psicología Postparto
      • Psicología Parto
      • Psicología Niño
      • Psicología Mamás
      • Psicología Embarazo
      • Psicología Bebé
      • Psicología Preconcepción
    © 2017 Nube de Blogs