En primavera los dÃas se presentan más calurosos con los dÃas de lluvias torrenciales y acompañados de viento, esta es una época de polinización de muchas plantas.
Todo esto puede ser un cóctel nocivo para las personas que padecen algún tipo de alergia estacional.
¿Cómo actúan las terapias naturales para combatir las alergias?
Si usted desea eliminar la rinitis, el picor de nariz, el goteo, el picor de ojos, sin tener que acudir a la medicina, puede optar por consumir los antihistamÃnicos naturales.
Al vivir en una sociedad que está alejada de las antiguas tradiciones, no se conoce que muchos alimentos pueden ser de gran ayuda para aliviar los efectos de las alergias.
Te aconsejamos algunos alimentos que pueden ser antialérgicos naturales para combatir las alergias:
- Alfalfa: es un remedio eficaz para las alergias, reduce el ardor de ojos y el flujo de nariz.
- Vinagre de manzana: a un vaso de agua agregar dos cucharaditas de vinagre de manzana y beber. Repetir tres veces al dÃa durante cuatro dÃas.
- Ortiga: es un antihistamÃnico que trabaja con mucha rapidez. La mejor manera para utilizarlas es en cápsulas, tomar 500mg al dÃa.
- El huevo de codorniz: comerlo durante el desayuno.
- Quercitina: es el pigmento que brinda el color a las uvas moradas y al té verde. Las ortigas también lo poseen, pero no es aconsejable mezclar este producto con algunos derivados de ortiga, además se puede encontrar quercitina en el ajo y la cebolla.
- Zumo de rabanitos para hacer desaparecer la mucosidad: un vaso de agua, un chorrito de limón, un chorro de zumo de rabanitos, 4 cucharadas de vinagre, mezclar todo y beber cuatro veces al dÃa durante cinco dÃas.
Los ácidos grasos omega 3: son excelentes para combatir las alergias.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….